La psicologia para que sirve

Libros de psicología

Como ciencia, la psicología aplica el método científico para estudiar los fenómenos psicológicos. El objetivo de la psicología no es sólo comprender los procesos que subyacen al pensamiento y el comportamiento humanos, sino aplicar esa comprensión para resolver problemas prácticos. Con una formación avanzada en psicología, puede optar por trabajar en la investigación científica, la neurociencia, la práctica clínica o como consultor en grandes empresas, hospitales o agencias gubernamentales.

La psicología es una disciplina de amplio espectro que incorpora tanto el estudio científico del comportamiento humano y sus bases biológicas, cognitivas y sociales, como la aplicación sistemática de estos conocimientos a problemas aplicados. La formación en psicología implica no sólo la adquisición de información, sino también el desarrollo y el cultivo de habilidades de pensamiento analítico que son valiosas a nivel personal y en muchas profesiones. Muchas personas que estudian psicología no se convertirán en psicólogos, pero deberían encontrar que su formación es relevante y útil en sus vidas y en su trabajo. Los que se convierten en psicólogos pueden trabajar en una gran variedad de entornos.

Hechos psicológicos

¿Qué es la creatividad? ¿Qué son los prejuicios y la discriminación? ¿Qué es la conciencia? El campo de la psicología explora preguntas como éstas. La psicología se refiere al estudio científico de la mente y el comportamiento. Los psicólogos utilizan el método científico para adquirir conocimientos. Para aplicar el método científico, un investigador con una pregunta sobre cómo o por qué sucede algo propondrá una explicación tentativa, llamada hipótesis, para explicar el fenómeno. Una hipótesis debe encajar en el contexto de una teoría científica, que es una explicación amplia o un grupo de explicaciones para algún aspecto del mundo natural que se apoya de forma consistente en la evidencia a lo largo del tiempo. Una teoría es la mejor comprensión que tenemos de esa parte del mundo natural. A continuación, el investigador realiza observaciones o lleva a cabo un experimento para comprobar la validez de la hipótesis. Los resultados se publican o se presentan en congresos de investigación para que otros puedan reproducirlos o basarse en ellos. Por ejemplo, la hipótesis de que un pájaro canta porque es feliz no es una hipótesis que pueda ponerse a prueba, ya que no tenemos forma de medir la felicidad de un pájaro. Debemos hacer una pregunta diferente, quizá sobre el estado cerebral del pájaro, ya que éste puede medirse. Sin embargo, podemos preguntar a los individuos si cantan porque son felices, ya que pueden decírnoslo. Así pues, la ciencia psicológica es empírica, se basa en datos medibles.

  Fluir una psicologia de la felicidad

Psicología social

La psicología arroja luz sobre el comportamiento humano y nos ayuda a entender por qué actuamos como lo hacemos. Este campo ofrece una visión de nuestras experiencias humanas, nos ayuda a conectar con los demás y puede suponer la diferencia entre una vida bien vivida y una vida llena de desafíos.

Una licenciatura en psicología puede conducir a una gratificante carrera en ciencias sociales. Exploremos por qué la psicología es una parte esencial de tus estudios y cómo puedes hacer la transición a una carrera si descubres que es adecuada para ti.

  Universidad de vigo psicologia

La psicología es el estudio del comportamiento humano. Tiene sus raíces en la sanidad y el método científico, ayudando a descubrir los procesos de la mente. A través de la investigación y la observación, los psicólogos pueden ayudar a responder preguntas sobre los misterios del cerebro y a mejorar los estándares de salud mental de las comunidades.

La psicología también está ayudando en otros campos, como la inteligencia artificial y la ciencia cognitiva. Aprender cómo los cerebros procesan los datos, responden a los estímulos y asimilan la información puede ayudarnos a construir máquinas eficientes con características similares a las humanas. Puede que incluso rompamos la última barrera entre humanos y máquinas.

Historia de la psicología

Lo más probable es que piense en alguien como Sigmund Freud, activo a principios del siglo XX y considerado el padre del psicoanálisis, experto en desentrañar las complejidades del pensamiento inconsciente.  Si avanzamos más de un siglo, la psicología es un campo muy diferente: es una disciplina académica floreciente y una práctica profesional vital.

En los últimos 25 años, la psicología ha experimentado un periodo de crecimiento sin precedentes. Los avances científicos y las nuevas investigaciones nos han ayudado a comprender más profundamente la ciencia que hay detrás de la mente humana y cómo influye en nuestra forma de pensar, actuar y sentir. Este conocimiento ha ayudado a los psicólogos de todo el mundo a abordar muchos de los problemas y cuestiones a los que nos enfrentamos como sociedad.

  Libros de psicologia para adolescentes

La Sociedad Británica de Psicología (BPS) define la psicología como “el estudio científico de la mente y de cómo ésta dicta e influye en nuestro comportamiento, desde la comunicación y la memoria hasta el pensamiento y la emoción. (Se dedica al estudio del comportamiento humano -y de los pensamientos, sentimientos y motivaciones que hay detrás de él- a través de la observación, la medición y la comprobación, con el fin de llegar a conclusiones basadas en una sólida metodología científica”.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad