20 | tocones volando en la historia
Contenidos
Algunas encuestas han indicado que los psicólogos aplicados sienten que los hallazgos de la investigación no muestran la realidad de la práctica clínica (Tasca et al., 2015) y afirman que los tratamientos manualizados son muy rígidos para la práctica clínica habitual (Gyani et al., 2015). Esta situación ha promovido la demanda de una mayor adecuación de los tratamientos a los contextos reales de aplicación (Kazdin, 2008), lo que conlleva su flexibilidad y uso en diferentes contextos (atención primaria y especializada) y su adaptación a formatos breves de tiempo limitado (Moriana y Martínez, 2011).
La terapia breve responde adecuadamente a los recursos económicos y a los requerimientos psicológicos de los pacientes (Lyons y Low, 2009), y podría utilizarse para ofrecer terapia psicológica a pacientes que se encuentran en listas de espera para acceder a programas especializados, como tratamiento inicial para usuarios de riesgo y como complemento a tratamientos psicológicos más extensos (Sánchez y Gradolí, 2002). Por su idiosincrasia, las terapias breves están especialmente indicadas para problemas adaptativos y emocionales de gravedad leve o moderada y se sugiere que sean el primer paso para el abordaje terapéutico en este perfil de pacientes, dando una amplia accesibilidad a los mismos y una respuesta eficaz a sus síntomas (Collings et al., 2015).
WATCH LIVE: El juicio entre Johnny Depp y Amber Heard
Del mismo modo, un estudio anterior, realizado también en Nueva Zelanda [16], con más de 9.500 estudiantes de secundaria, descubrió que las puntuaciones del RADS-SF tenían propiedades psicométricas adecuadas. En particular, la fiabilidad de las puntuaciones mediante el alfa de Cronbach era superior a 0,88, la estructura factorial se ajustaba bien a los datos y las puntuaciones del RADS-SF mostraban una fuerte correlación con el RADS. Se descubrió que el RADS-SF era invariable entre géneros y grupos étnicos, aunque sólo se probó la invariabilidad configuracional. Otro estudio [17] reveló la asociación entre la depresión y la ideación suicida utilizando el RADS-SF.
Hasta la fecha, y a pesar de que el RADS-SF parece ser un instrumento de medida apropiado para evaluar este constructo, sólo se han podido identificar pocos estudios que utilicen esta forma corta de la medida [15,16,18,19]. Por ejemplo, los estudios sobre las propiedades psicométricas de las puntuaciones del RADS-SF, incluido el análisis del IM, no se han realizado todavía en Europa. Por lo tanto, faltan estudios que aborden la fiabilidad y nuevas fuentes de pruebas de validez del instrumento en todo el mundo para que pueda considerarse una herramienta útil para la detección temprana de los síntomas depresivos (clínicos y subclínicos) en niños y adolescentes.
Clasificación ICC T20 Goawin2
El acoso laboral se considera un importante factor de estrés social en el trabajo. Sin embargo, en el contexto español, se carece de medidas que permitan a los investigadores y a los profesionales distinguir entre los que no son objeto de acoso laboral y los que sí lo son.
El S-NAQ demostró tener propiedades psicométricas adecuadas. Además, tanto el análisis factorial exploratorio como el confirmatorio revelaron que un modelo unifactorial de acoso laboral se ajustaba mejor a los datos. Se formularon dos puntos de corte para el S-NAQ utilizando curvas de características operativas del receptor para categorizar a los encuestados como “no expuestos al acoso laboral” (puntuaciones inferiores a 15), “en riesgo de ser acosados” (puntuaciones entre 15 y 22) y “objetivos del acoso laboral” (puntuaciones superiores a 22).
EL 100 MÁS RÁPIDO EN EL T20 | TOP RUN-OUTS EN EL CRICKET
La universidad tiene una política cultural innovadora basada en ideas de vanguardia para desarrollar el arte en todas sus formas. Cultiva las relaciones con las numerosas instituciones artísticas de la ciudad, organizando actuaciones y exposiciones en colaboración. Las colaboraciones anteriores han tenido lugar en el Teatro de la Maestranza, el teatro de la ópera de la ciudad, y en los impresionantes edificios coloniales de la antigua fábrica de tabaco.
Sevilla es la capital de Andalucía, la región más grande y meridional de España, a un paso de Marruecos. La región es quizá el lugar más típicamente español de España: es la cuna del flamenco y los toros, y el calor abrasador del verano hace que la siesta diaria sea una necesidad.
Los mejores aspectos de Andalucía se encuentran en Sevilla. En cada esquina hay tapas deliciosas y baratas. La Giralda y el Alcázar, dos ejemplos de impresionante arquitectura morisca, existen como recuerdo de los gobernantes islámicos de Andalucía. El campus universitario está idealmente situado en el centro de la ciudad, junto al extenso Parque de María Luisa, que ofrece un paisaje tranquilo además de la bulliciosa vida de la ciudad.