Regulación emocional
Contenidos
Actualmente publicamos cuatro números al año, lo que supone unos 100 artículos anuales. Admitimos trabajos tanto del ámbito de la investigación básica como de la aplicada, y de todas las áreas de la Psicología, siendo todos los manuscritos revisados de forma anónima antes de su publicación.
Este estudio examinó las diferentes facetas de la inteligencia emocional (IE) percibida, la alexitimia y cómo estas facetas se relacionaban con el afrontamiento y la regulación del afecto, utilizando como índices el apoyo social, el estrés percibido, la depresión y el equilibrio afectivo. Los participantes fueron 593 estudiantes de introducción a la psicología. Los resultados aclararon y confirmaron que las escalas de inteligencia emocional y alexitimia (TMMS-48 y TAS-20) convergían en un factor de claridad y regulación de la emoción, que mostraba validez de criterio con los autoinformes de salud mental, equilibrio afectivo y ajuste social y simultáneamente a un perfil adaptativo de afrontamiento del estrés, que mediaba y explicaba cómo la claridad emocional, la capacidad de identificar sentimientos, la habilidad para expresar y reparar el estado de ánimo y los sentimientos, ayudan a la regulación emocional. La atención a la emoción y el pensamiento poco orientado al exterior no mostraron validez de criterio con la salud mental ni con el afrontamiento adaptativo.
Rueda de las emociones
Doctorado Lingüística Inglesa UCM Grupos de investigación Grupos de investigación dirigidos por profesores: GRUPO I REFERENCIA 930175 GRUPO DE INVESTIGACIÓN UCM: Lingüística funcional (inglés-español) y sus aplicaciones Dra. Julia
Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) I Encuentro en Conmemoración de Alan Turing 2012 Año de la Informática 6 al 8 de agosto de 2012 Director: Juan José Moreno Navarro IMDEA Software y Universidad
INÉS OLZA,ÓSCAR LOUREDA &MANUEL CASADO-VELARDE Prefacio En 2010 se inició un proyecto titulado Discurso público: Estrategias persuasivas e interpretativas se puso en marcha en el Instituto de Cultura y Sociedad (ICS) de
2008 Director del Archivo de la Facultad: Susan Carvalho Decana asociada del College of Arts & Sciences y profesora asociada de literatura hispanoamericana de la Universidad de Kentucky Director designado: Jacobo Sefamí
Identificación del autor de Dialnet Eduardo Bergasa [email protected] ¡Fundación Dialnet! Fundación pública sin ánimo de lucro. ¡Escisión de la Universidad de La Rioja! ¡Constitución: 2009! Responsable del portal Dialnet
Las emociones
La Inteligencia Emocional (IE) surgió en la década de 1990 como un constructo basado en la capacidad, análogo a la Inteligencia general. Sin embargo, en las últimas tres décadas han surgido otras dos formas de IE conceptualmente distintas (a menudo denominadas “IE de rasgo” y “IE de modelo mixto”) junto con un gran número de herramientas psicométricas diseñadas para medir estas formas. En la actualidad, se han desarrollado más de 30 medidas diferentes de IE ampliamente utilizadas. Aunque existe cierta claridad dentro del campo de la IE en cuanto a los tipos de IE y sus respectivas medidas, los que no pertenecen a este campo se enfrentan a una literatura de IE aparentemente compleja, a una terminología que se solapa y a múltiples medidas publicadas. En este artículo pretendemos ofrecer una orientación a los investigadores y profesionales que deseen utilizar la IE en su trabajo. En primer lugar, ofrecemos una visión general de las diferentes conceptualizaciones de la IE. A continuación, proporcionamos un conjunto de recomendaciones para los profesionales e investigadores sobre las medidas más apropiadas de la IE para una serie de propósitos diferentes. Proporcionamos orientación sobre cómo seleccionar y utilizar las diferentes medidas de la IE. Concluimos con una revisión exhaustiva de las principales medidas de la IE en términos de estructura factorial, fiabilidad y validez.
Psicologia de la emocion uned pdf
en línea
El presente Tema de Investigación consta de 28 artículos aceptados sobre diversos aspectos de la IE de rasgo que surgieron de la colaboración de 97 autores. Cada artículo refleja métodos científicos rigurosos para reunir la investigación empírica y teórica sobre la validez de constructo de la IE Rasgo, y para documentar los avances más recientes a lo largo de la vida. Esta colección de artículos abarca un amplio abanico de temas, aportados por expertos de renombre mundial en neurociencias, psicología de la personalidad, psicología clínica, psicología del desarrollo, psicología de las emociones y educación.
Estamos de acuerdo con Ross Buck en que el resultado final de la educación emocional es un mayor o menor grado de Competencia Emocional. Definió la Competencia Emocional por primera vez en un artículo científico como “la capacidad de tratar eficazmente con la información emocional, es decir, con los propios sentimientos y deseos” (Buck, 1990, p. 30, véase también Buck, 2014). Ese mismo año, la Inteligencia Emocional (IE) también se presentó como un nuevo constructo y se analizó meticulosamente por primera vez en un artículo de revista, donde se definió como “el subconjunto de la inteligencia social que implica la capacidad de monitorizar los sentimientos y emociones propios y ajenos, de discriminar entre ellos y de utilizar esta información para guiar el pensamiento y las acciones propias” (Salovey y Mayer, 1990, p. 189). Casualmente, en 2020 se cumplen 30 años de los inicios de los conceptos de Competencia Emocional e IE en la ciencia psicológica.