Psicología del desarrollo de la Nyu
Contenidos
A medida que las comunidades se fragmentan cada vez más y la influencia de los marcos tradicionales (familiar, religioso y político) disminuye, el papel de los trabajadores sociales es cada vez más importante (Parker, 2013).
Su dedicación profesional sigue estando respaldada por competencias básicas, entre las que se incluyen un “compromiso con la práctica humana, basada en las relaciones” y métodos e intervenciones recogidos de múltiples disciplinas (Rogers, Whitaker, Edmondson, & Peach, 2020, p. 9).
Antes de continuar, pensamos que le gustaría descargar nuestros tres ejercicios de psicología positiva de forma gratuita. Estos ejercicios, basados en la ciencia, explorarán aspectos fundamentales de la psicología positiva, como las fortalezas, los valores y la autocompasión, y le darán las herramientas para mejorar el bienestar de sus clientes, estudiantes o empleados.
La “naturaleza en constante evolución de la vida social” ha dificultado la construcción de un modelo único y estándar para el trabajo social (Parker, 2013, p. 311). Sin embargo, es vital un marco que ofrezca un proceso claro para que los trabajadores sociales se comprometan con los usuarios de los servicios y apliquen las intervenciones adecuadas.
ResumenAntecedentesPocos estudios en Portugal han intentado evaluar el impacto de las intervenciones psicológicas en la atención primaria de salud en relación con los problemas compartidos por los clientes, y qué variables predijeron el éxito de esta intervención. El presente estudio, por lo tanto, tuvo como objetivo identificar los predictores de éxito relacionados con la intervención psicológica en un único centro de atención primaria en el norte de Portugal.MétodoSe trata de un estudio retrospectivo a partir de datos secundarios, utilizando los datos de 1024 clientes que asistieron a la consulta psicológica en un centro de atención primaria durante un período de 8 años. El éxito de la consulta psicológica se definió según el alta realizada por el psicólogo. Se empleó el análisis de regresión logística múltiple.ResultadosLa asistencia a un mayor número de consultas y la frecuencia quincenal de las mismas predijeron significativamente el éxito de la intervención psicológica. Además, el éxito se asoció a la identificación de un diagnóstico o problema específico.ConclusionesEstos resultados aportan contribuciones para enriquecer la literatura en este campo, en particular, en la atención primaria portuguesa. Destacamos la importancia de invertir en servicios psicológicos en los centros de atención primaria.
Solicitud de doctorado en psicología de la Nyu
Psicología General Sanitaria + Psicología de la Intervención SocialAcerca del programaEste Programa Oficial de Titulación Conjunta tiene carácter habilitante y pretende, por un lado, cubrir la necesidad legislativa actual de cursar el Máster en Psicología General Sanitaria para poder ejercer la profesión de psicólogo en el ámbito sanitario y, por otro, complementar este reconocimiento con una especialización añadida en psicoterapia relacional/sistémica.
Trabajar en el ámbito de la psicología de intervención socialLos psicólogos de intervención social trabajan sobre los aspectos psicosociales, entendidos como elementos psicológicos que surgen de la relación de la persona con los distintos entornos o sistemas con los que se relaciona.
Debes haber cursado 90 créditos ECTS en el ámbito sanitarioSegún la orden ECD/1070/2013, 90 de los créditos del grado de Psicología deben ser de carácter sanitario para poder acceder al máster.
Objetivos del programa01Formación laboralEl objetivo principal del programa es formar a los graduados en Psicología para el ejercicio de la profesión sanitaria conocida como Psicólogo General Sanitario y para la práctica profesional en el ámbito de la intervención psicosocial y comunitaria. Se trata, por tanto, de un programa orientado a la profesión.
Tipos de intervenciones psicológicas
También describen con qué otras intervenciones está relacionada la intervención en cuestión, cómo puede llevarse a cabo exactamente y qué matices y conceptos erróneos hay sobre la intervención. Por último, describen las implicaciones para la práctica y la teoría y hacen recomendaciones para futuras investigaciones. Dos advertencias Una primera advertencia a la visión general de las sabias intervenciones que se comentan a continuación es que ninguna de ellas es un remedio milagroso que siempre funcione para todo el mundo. Una segunda advertencia es que la lista se basa en el estado actual de los conocimientos de la psicología social. Dado que la ciencia es un proceso de autocorrección y mejora, esta lista debe considerarse no como una visión general definitiva, sino como un trabajo en curso.