Psicologia de las organizaciones uned

El rompecabezas de la motivación | Dan Pink

En el presente estudio, el modelo demandas-control-apoyo ha servido de base para la evaluación de la tensión laboral. Este modelo se ha utilizado como predictor de problemas de salud. También se ha asociado con resultados y comportamientos organizativos. El objetivo de este estudio es relacionar las demandas y los recursos del trabajo con la satisfacción laboral y la intención de abandonar el sindicato. Se pretende probar un modelo de mediación múltiple con el empoderamiento psicológico y el compromiso sindical como variables mediadoras. La investigación se realizó con 953 delegados de un sindicato español (profesionales sanitarios). Se recogieron 401 cuestionarios. Se realizaron análisis de mediación múltiple con técnicas de bootstrapping utilizando la macro SPSS PROCESS. Los resultados subrayaron los efectos de la mediación múltiple del empowerment y el compromiso en la relación entre los recursos y la satisfacción laboral. Esta mediación también se observó en la relación entre los recursos y la intención de abandonar el trabajo. Resulta interesante la falta de relación entre las demandas y la satisfacción o la intención de abandonar. En presencia de recursos adecuados, los delegados se sienten capacitados y comprometidos con su sindicato, lo que conduce a una menor insatisfacción y a una menor tasa de abandono. Este estudio aconseja a las organizaciones dar mayor importancia a los factores motivacionales y actitudinales para atenuar la tensión laboral.

  Diferencia entre psicoterapia y psicologia

Monica Anderson, Oficina del Fiscal General

Profesora del Departamento de Psicología Social y de las Organizaciones de la UNED e investigadora del Centro de Investigación del Transporte TRANSyT-UPM. Su principal línea de investigación se centra en los procesos relacionados con la medición y el cambio de actitudes aplicados al ámbito de la movilidad urbana. En concreto, le interesa saber cómo se puede persuadir a las personas para que utilicen modos de transporte más sostenibles y saludables.

Hay dos formas de participar en Open Talks Superilla Barcelona como público: en persona y digitalmente. Superilla Barcelona dispondrá de un número limitado de asientos en el Espai Fossat del Mercat de Sant Antoni, mientras que el ticket de acceso digital permitirá acceder a todas las sesiones de vídeo en tiempo real.

Introducción a la Psicología: Curso acelerado de psicología #1

Mercedes Martínez es Ayudante de Investigación y profesora tutora en el Departamento de Psicología Social y de las Organizaciones de la UNED. Se doctoró en 2022 y se licenció en Psicología y Educación Social por la UNED. Sus intereses de investigación se centran en las relaciones intergrupales e intragrupales, la fusión de identidades y las emociones.

  Introducion a la psicologia

Vázquez, A., López-Rodríguez, L., Martínez, M., Atran, S., & Gómez, Á. (2020). La amenaza aumenta las inclinaciones agresivas entre los actores devotos a través del aumento de su formabilidad física relativa. Personality and Social Psychology Bulletin, 46(10), 1461-1475. https://doi.org/10.1177/0146167220907466

Gómez, A., Vázquez, A., López-Rodríguez, L., Talaifar, S., Martínez, M., Buhrmester, M. D. & Swann, W. B. Jr. (2019). Por qué la gente abandona los grupos: Degradar los lazos relacionales frente a los colectivos impacta de forma única en la fusión e identificación de la identidad. Journal of Experimental Social Psychology, 85. https://doi.org/10.1016/j.jesp.2019.103853.

Gómez, Á., Vázquez, A., López-Rodríguez, L., Paredes, B., Martínez, M. (2016). Morir y matar por un grupo o unos valores. Estrategias para evitar, reducir y/o erradicar el comportamiento grupal extremista.  Anuario de Psicología Jurídica. 26(1), 122-129. https://doi.org/10.1016/j.apj.2016.04.001

Los sorprendentes hábitos de los pensadores originales | Adam Grant

Miembro del grupo de investigación del proyecto “VIE”: Valores culturales, factores socioeconómicos e intención emprendedora: Análisis en regiones españolas”. Financiado por la Junta de Andalucía. 2009-2011.

  Inteligencia que es psicologia

Moriano, J.A., Gorgievski, M., Laguna, M., Stephan, U. y Zarafshani, K. (2011). Un enfoque transcultural para entender la intención emprendedora. Journal of Career Development, 6, doi:10.1177/0894845310384481.

Molero, F., Fuster, M.J., Jetten, J., & Moriano, J.A. (2011). Vivir con el VIH/SIDA: Una perspectiva psicosocial del afrontamiento de los prejuicios y la discriminación. Journal of Applied Social Psychology, 41 (3), 609-631.

Topa, G., Moriano, J.A., Depolo, M., Alcover, C.M., & Morales, J.F. (2009). Antecedentes y consecuencias de la planificación y toma de decisiones para la jubilación: Ameta-análisis y modelo. Journal of Vocational Behavior, 75, 38-55.

Moriano, J. A., Topa, G., & Lévy-Mangin, J. P. (2009). El liderazgo en las organizaciones sin fines de lucro de Nicaragua y El Salvador: Un Estudio desde la Teoría de la Identidad Social. Revista Española de Psicología, 12(2), 667-676.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad