演化心理學
Contenidos
La psicología evolutiva es más que un tema. Es una metateoría, que abarca y se basa en el éxito de la ciencia cognitiva, la psicología, la antropología, la genética y la biología evolutiva para entender la psicología humana (Balish, Eys y Schulte-Hostedde, 2013).
Antes de continuar, hemos pensado que te gustaría descargar estos tres ejercicios de psicología positiva de forma gratuita. Estos ejercicios, basados en la ciencia, exploran aspectos fundamentales de la psicología positiva, como las fortalezas, los valores y la autocompasión, y te darán las herramientas necesarias para mejorar el bienestar de tus clientes, estudiantes o empleados.
Los primeros humanos, mal adaptados a su entorno, tenían menos probabilidades de sobrevivir, reproducirse y transmitir sus genes. Aquellos mejor equipados para la supervivencia transmitieron las adaptaciones exitosas a lo largo de las generaciones, lo que condujo a una transformación permanente.
Solemos pensar en las adaptaciones evolutivas en un sentido físico. Por ejemplo, nuestra capacidad humana de resistencia extrema es posible gracias a nuestros largos tendones de Aquiles, nuestra forma corporal estrecha y alargada y nuestros grandes glúteos mayores. Estas especializaciones nos proporcionan equilibrio y disipación de calor al tiempo que maximizan nuestro retorno de energía al correr (Bramble y Lieberman, 2004).
¿Qué significa la psicología evolutiva?
En su sentido más amplio, el término “psicología evolutiva” designa cualquier intento de adoptar una perspectiva evolutiva del comportamiento humano complementando la psicología con los principios centrales de la biología evolutiva.
¿Qué es la psicología evolutiva con ejemplo?
Por ejemplo, como la capacidad de reconocer serpientes venenosas se transmitió de generación en generación, la teoría de la psicología evolutiva dice que nuestros cerebros se adaptaron para incluir el miedo instintivo y la precaución ante las serpientes.
Ejemplos de psicología evolutiva
Al igual que las ideas de Charles Darwin sobre la selección natural, la psicología evolutiva se centra en cómo se seleccionan las adaptaciones favorables de la naturaleza humana frente a las menos favorables. En el ámbito de la psicología, estas adaptaciones pueden ser en forma de emociones o habilidades para resolver problemas. Por ejemplo, una adaptación podría consistir en cosas como la tendencia a estar atento a posibles amenazas o la capacidad de trabajar en grupo de forma cooperativa. Según la psicología evolutiva, cada una de ellas habría ayudado a los primeros humanos a sobrevivir. Estar atentos a las amenazas ayudaría a los humanos a evitar a los depredadores y trabajar de forma cooperativa permitiría a los humanos compartir recursos y conocimientos con otros miembros de su grupo. El campo de la psicología evolutiva estudia cómo las presiones evolutivas condujeron a adaptaciones concretas como éstas.
La psicología evolutiva está relacionada tanto con la macroevolución, en el sentido de que estudia cómo ha cambiado la especie humana (especialmente el cerebro) a lo largo del tiempo, como con las ideas atribuidas a la microevolución. Estos temas microevolutivos incluyen los cambios a nivel de los genes del ADN.
Estudiar psicología evolutiva
Los artículos de Verywell Mind son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud mental. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.
La psicología evolutiva es una disciplina científica que aborda el comportamiento humano a través de una lente que incorpora los efectos de la evolución. Combina la ciencia de la psicología con el estudio de la biología.
Los psicólogos evolucionistas tratan de explicar las emociones, los pensamientos y las respuestas de las personas basándose en la teoría de la evolución a través de la selección natural de Charles Darwin, de forma similar a como los biólogos evolucionistas explican las características físicas de un organismo.
Los defensores de este enfoque psicológico sostienen que, a medida que nuestros antepasados se enfrentaban a problemas y desarrollaban formas de resolverlos, algunos tenían ciertos instintos e inteligencia innatos que les daban la capacidad de averiguar y aplicar las soluciones más exitosas.
Psicología evolutiva中文
¿Qué es la psicología evolutiva? La teoría de la psicología evolutiva sostiene que el comportamiento humano actual ha sido moldeado e influenciado por las experiencias de nuestros primeros ancestros. Los problemas específicos a los que se enfrentaron los seres humanos del pasado están en la vanguardia de esta teoría. La psicología evolutiva sostiene que el desarrollo de sus soluciones, que fueron favorables para la supervivencia, evolucionó gradualmente hacia los patrones de pensamiento y los comportamientos de las generaciones futuras. Los estudios en psicología evolutiva son intersecciones correlativas de la psicología humana y la biología evolutiva.
Propósito de la psicología evolutivaEn la sociedad estadounidense moderna, la obesidad es un problema creciente asociado a una serie de problemas de salud. Aunque esto es cada vez más conocido, la gente sigue prefiriendo comer alimentos ricos en grasas y azúcares, repletos de calorías. ¿A qué se debe esto? ¿No deberíamos poder decirle a nuestro cuerpo que prefiera alimentos más magros y con menos calorías para ayudar a mantener un peso corporal saludable? La psicología evolutiva ayuda a responder a estas preguntas. La razón por la que no podemos desactivar este deseo de alimentos grasos y poco saludables es porque en la época de nuestros primeros ancestros, la comida era bastante escasa y no era raro que los humanos pasaran unos días sin poder encontrar comida. Debido a estas condiciones, los seres humanos tenían más posibilidades de sobrevivir en esta época comiendo alimentos ricos en calorías que les proporcionaran más energía durante más tiempo. Con el tiempo, se desarrolló una preferencia por estos alimentos para aumentar las posibilidades de supervivencia y, sobre todo, de reproducción. Éste es sólo un ejemplo de cómo las condiciones de los tiempos ancestrales han influido en nuestro comportamiento y formas de pensar, que es lo que explora la psicología evolutiva.