Psicología de las universidades madrileñas
Contenidos
La calidad de vida (QoL) representa un concepto importante en los campos de la salud y la medicina (Harper et al., 1998; Haraldstad et al., 2019). La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la QoL “como la percepción del individuo de su posición en la vida, en el contexto de la cultura en la que vive y en relación con sus objetivos, expectativas, normas y preocupaciones” (Kuyken and The WHOQOL Group, 1995, p. 1405; Harper et al., 1998, p. 551). Minayo et al. (2000) añaden que la noción de QoL también incluye la idea de desarrollo sostenible. Según una reflexión preliminar sobre la “Nueva Agenda” de las Naciones Unidas (Okado y Quinelli, 2016), la primera dimensión de las megatendencias globales 2.030 y los objetivos de desarrollo sostenible apuntan a un nuevo perfil de población, que tiende a requerir mejores políticas públicas y mayor QoL por parte de los gobiernos.
Según la Carta de Ottawa (Organización Mundial de la Salud [OMS], 1986), la salud es una dimensión importante de la CV y un recurso considerable para el desarrollo social, económico y personal. Dado que la CdV es una medida importante del impacto en la salud, hay un interés reciente en su medición en las políticas públicas (Campos y Neto, 2008).
Psicología de la Ucam
Isabel es originaria de Caracas, Venezuela. Se licenció en la Universidad de Boston, donde se especializó en Neurociencia y Psicología. Tras su graduación, Isabel comenzó a trabajar en el Hospital General de Massachusetts (MGH) como coordinadora de investigación clínica. Durante sus tres años en el MGH, dirigió un estudio de biomarcadores y ensayos clínicos para pacientes con ELA familiar y portadores presintomáticos de una mutación causante de la ELA. Su experiencia con esta población de pacientes la llevó a seguir una carrera de asesoramiento genético. Fuera de la escuela, le gusta viajar, hacer ejercicio y pasar tiempo con amigos y familiares.
Kaley es de Florham Park, Nueva Jersey y se graduó en el College of New Jersey en 2020 con una licenciatura en biología y una especialización en salud pública. Mientras estaba en TCNJ creó una organización llamada Healing Arts que promueve la salud mental y el bienestar a través del poder terapéutico del arte. Desde la universidad, completó una pasantía en el Instituto del Cáncer de NJ en el departamento de Oncología de Medicina de Precisión. Actualmente trabaja como rastreadora de contactos e investigadora de casos para el Departamento de Salud de NJ. Kaley está interesada en aprender más sobre el asesoramiento genético pediátrico durante su formación. Fuera de la genética, le gusta montar a caballo, pintar y pasar tiempo con amigos y familiares.
Universidad de Valencia
Isabel lleva casi 10 años enseñando en la educación superior, comenzando su carrera académica en la Universidad de Oxford Brookes y en la Universidad de Birmingham, antes de pasar a la Universidad de Staffordshire, donde se convirtió en profesora titular de Marketing y Gestión de Eventos.
Antes de dedicarse a la enseñanza superior, Isabel tuvo una exitosa carrera como profesional de la comunicación, trabajando en una serie de organizaciones de alto nivel, como el circuito de Silverstone y el equipo de Fórmula 1 McLaren. Su puesto ejecutivo más reciente fue el de jefa de Asuntos Regionales de la ITV en la región central, donde gestionó todas las comunicaciones, incluidas las relaciones públicas, el enlace con la comunidad, el cabildeo político y los eventos corporativos. Fue presidenta del Centro de la Royal Television Society de las Midlands desde 2008 hasta 2018.
Isabel tiene una licenciatura (con honores) y un máster en antropología social por la Universidad de Cambridge, además de un diploma de posgrado en psicología y un certificado de posgrado en educación superior y profesional. También tiene cualificaciones profesionales del Chartered Institute of Marketing y es miembro de la Higher Education Academy.
Estudiar psicología en España en inglés
Máster en Psicología General Sanitaria | Universidad Abat Oliba CEUTEl máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad Abat Oliba CEU acredita al alumno para la profesión de Psicólogo General Sanitario.
Los candidatos deben estar en posesión de un título de grado en Psicología expedido dentro del Espacio Europeo de Educación Superior, con al menos 90 créditos ECTS en contenidos relacionados con la salud. No se requiere experiencia profesional previa.
De octubre a marzo. Primer semestre: Lunes, miércoles y viernes de 15 a 20 horas y siete sábados por la mañana (de 9 a 14 horas). Segundo semestre: Lunes, miércoles y viernes de 15:30 a 20:30 horas.
El acceso y los requisitos de los psicólogos en contextos clínicos y sanitarios se han visto afectados por la aprobación del Reglamento de las Profesiones Sanitarias (Real Decreto de Centros Sanitarios, RD1277/2003) y el reconocimiento de la especialidad de Psicología Clínica (BOE, 17 de junio de 2009).
Más recientemente, la Disposición Adicional Séptima de la Ley 33/2011, estableció que la única vía de acceso a la profesión de Psicólogo General Sanitario es la realización de un máster oficial en Psicología General Sanitaria. Esto significa que la vía de acceso de los psicólogos queda claramente establecida de la siguiente manera: Grado en Psicología (que no es suficiente por sí mismo para habilitar a los profesionales para ejercer la profesión), y un máster oficial en Psicología General Sanitaria para obtener el título de Psicólogo General Sanitario y PIR (Residencia de Psicología) o Experto (para poder realizar tareas clínicas en cualquier sector, privado o público).