Terapia de aceptación y compromiso metáforas

Actuar como metáfora de la ansiedad

Pero, ¿por qué utilizar las metáforas como herramienta de transformación? Las metáforas pueden llamar la atención sobre características destacadas de una situación que pueden pasar desapercibidas en el entorno real de una persona. También pueden concretar conceptos abstractos y crear un mundo verbal en el que las personas pueden explorar nuevos comportamientos.

Imaginemos que eres un conductor de autobús. El autobús que conduces está lleno de pasajeros. Los pasajeros representan tus pensamientos, sentimientos, recuerdos y emociones. Mientras conduces puedes oír a los pasajeros murmurar y decir cosas como las siguientes

El verdadero problema empieza cuando intentas girar en una dirección diferente, como por ejemplo, girar a la derecha en “Dreams Road” o girar a la izquierda en “New Experiences Avenue”. Si intentas hacer esto, los pasajeros se molestan mucho.

Hay muchos pasajeros en el autobús, y algunos de ellos son grandes y de aspecto aterrador. Por lo tanto, decides que lo mejor es escucharles y seguir por la misma carretera. Los pasajeros responden a tu decisión de que todo siga igual sentándose y callándose.

¿Se utilizan metáforas en la Terapia de Aceptación y Compromiso?

La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) se basa en gran medida en el uso de metáforas para lograr el cambio terapéutico. La ACT se basa en la idea de que el dolor en la vida es inevitable y, en lugar de luchar contra el dolor inevitable, las estrategias de aceptación pueden ayudar a los clientes a hacer las paces con él y a desprenderse de la intensidad del dolor.

  Cartas dixit en terapia

¿Qué es una metáfora de la aceptación?

La aceptación implica avanzar hacia el dolor, en lugar de alejarse de él; hacia las emociones, los pensamientos y los sentimientos que nos desagradan. Supongamos que estás atrapado en arenas movedizas. Naturalmente, intentarías salir. Pero si intentas caminar, saltar, trepar o correr, sólo te hundes más, porque acabas tratando de empujar hacia abajo la arena.

Actuar como metáfora de los valores

La Terapia de Aceptación y Compromiso hace un uso extensivo de metáforas, la razón es que ACT plantea que la inflexibilidad psicológica es el resultado de nuestras habilidades de resolución de problemas basadas en el lenguaje mal aplicadas a experiencias internas como los pensamientos y los sentimientos. La siguiente metáfora, Mente como el cielo, explica el concepto del “yo observador”, la parte de la mente que escucha a la parte de la mente que habla. Este yo no se ve afectado por los pensamientos y sentimientos, por lo que es capaz de contenerlos y proporcionar una perspectiva que ayude a alguien a desprenderse de ellos. Esta habilidad es útil para pasar a la acción en la vida sin esperar a estar en el “estado mental adecuado” o a “sentirse mejor”. Para ver más ejemplos de metáforas, visita mi página web.

LA MENTE COMO EL CIELOTu ser observador es como el cielo. Los pensamientos y sentimientos son como el clima. El tiempo cambia continuamente, pero por muy malo que sea, el tiempo no puede dañar el cielo de ninguna manera. La tormenta más poderosa, el huracán más turbulento, la ventisca invernal más severa… estas cosas no pueden herir o dañar el cielo. Y por muy mal tiempo que haga, el cielo siempre tiene espacio para ello. Además, tarde o temprano el tiempo siempre cambia.

  Ejemplos de terapia narrativa

Actuar con metáforas pdf

Un mensaje central de ACT es que nuestro yo es el contexto de lo que ocurre dentro de nuestra cabeza, no el contenido de la misma. Una metáfora de esto es el tablero de ajedrez. Las piezas son nuestros pensamientos y emociones, y los jugadores son nuestras metacogniciones y metaemociones que responden a (e intentan controlar) lo que ocurre en el tablero. Nuestro yo es el tablero de ajedrez. Los jugadores y las piezas pueden ir y venir, pero el tablero sigue estando ahí, presenciando todo sin ser cambiado por ello.

Otra versión de esto es el aula. Los alumnos (también conocidos como pensamientos) pueden tener un buen comportamiento, un mal comportamiento o un punto intermedio. El papel del profesor incluye evaluar a esos alumnos y tratar de mantenerlos a raya; aquí es donde entra en juego la metacognición (pensar sobre el pensamiento). Luego está el aula. No juzga; simplemente está ahí, sosteniendo a toda la clase. No es ni los alumnos ni el profesor; es el aula en su mente.

Aunque el tiempo puede variar desde los días cálidos y soleados hasta los fríos de ventisca, el cielo sigue siendo el mismo cielo. Ninguna característica meteorológica en particular dura para siempre; las tormentas, por muy malas que sean, van y vienen. Aunque tus pensamientos y emociones puedan volverse tormentosos a veces, tú eres el cielo, no las tormentas, y esas tormentas pasarán solas.

  Videos de terapia de pareja

Actuar como metáforas del yo como contexto

En este episodio de “Metáforas para la vida”, tuve la oportunidad de entrevistar al profesor Steve Hayes, y preguntarle sobre el uso de las metáforas en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). Junto con una explicación de cómo y por qué las metáforas pueden funcionar en el contexto de la terapia psicológica, explica algunos ejemplos, como “la ansiedad es como las arenas movedizas”, “escalar la montaña de la ansiedad” y “encarnar tu relación con la vida”.

Steve es más conocido por su trabajo en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), pero también por la Teoría del Marco Relacional (RFT) y la Ciencia Contextual del Comportamiento (CBS). Este trabajo explora la naturaleza del lenguaje y la cognición humana, y su aplicación a la comprensión y el alivio del sufrimiento humano.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad