Terapia de tercera generación

La tercera ola de terapias cognitivo-conductuales: qué hay de nuevo y qué es eficaz

En los últimos años, ha crecido el interés por comprender cómo la llamada tercera generación de enfoques cognitivo-conductuales puede ayudar a los padres a desarrollar una relación más positiva y segura con sus hijos. Los modelos y enfoques de intervención de tercera generación incluyen la aceptación y el compromiso …

Todas las contribuciones a este Tema de Investigación deben estar dentro del ámbito de la sección y la revista a la que se presentan, tal y como se define en sus declaraciones de misión. Frontiers se reserva el derecho de orientar un manuscrito fuera del ámbito a una sección o revista más adecuada en cualquier fase de la revisión por pares.

¿Qué se considera la tercera ola de la terapia?

Las terapias de tercera ola priorizan la promoción holística de los procesos psicológicos y conductuales asociados a la salud y el bienestar por encima de la reducción o eliminación de los síntomas psicológicos y emocionales, aunque eso suele ser un “beneficio secundario”. Conceptos como la metacognición, la aceptación, la atención plena, la …

¿Cuáles son las tres generaciones de la terapia conductual?

La primera generación fue la de las terapias conductuales, la segunda la de las terapias cognitivo-conductuales y la tercera la de las terapias basadas en la atención plena.

  Terapia fisica y rehabilitacion

¿Cuáles son las características principales de la tercera generación de tratamientos conductuales?

En cuanto a las terapias de tercera generación, su carácter contextual tiene tres sentidos o dimensiones: entorno, relación terapéutica y persona.

Cuarta ola de tbc

La TCC se ha convertido en una de las psicoterapias más investigadas (Empirically Supported Therapies – EST) en todo el mundo y está avalada por el National Institute for Health and Care Excellence (NICE) como método de tratamiento de elección para la depresión, la ansiedad, el TEPT, el TOC, el trastorno bipolar, los trastornos alimentarios, el trastorno dismórfico corporal y muchos otros problemas de salud mental y física.

En los últimos años, la TCC ha ampliado su enfoque para incluir la llamada tercera ola de psicoterapias que incluye la Terapia de Esquemas (TS), la Terapia Cognitiva Basada en la Atención Plena (TCBM), la Psicoterapia Centrada en la Compasión, la Terapia Dialéctica Conductual (TDC), la Terapia Metacognitiva (TMC), la Terapia de Aceptación y Compromiso (TAC), la Activación Conductual, el Sistema de Análisis Cognitivo Conductual de Psicoterapia (SCAC) y otros. Estos enfoques tratan de mezclar los principios tradicionales de la TCC con conceptos nuevos para las psicoterapias conductuales, como la atención plena, la aceptación, la compasión, la metacognición, la espiritualidad y la relación terapéutica, con el fin de ayudar a los problemas más complejos de los clientes.

Tercera ola de tbc

La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT, típicamente pronunciada como la palabra “act”) es una forma de psicoterapia, así como una rama del análisis clínico de la conducta[1] Es una intervención psicológica con base empírica que utiliza estrategias de aceptación y atención plena[2] junto con estrategias de compromiso y cambio de conducta para aumentar la flexibilidad psicológica.

  Estar con gente que te aprecia es la mejor terapia

Este enfoque se denominó originalmente distanciamiento comprensivo[3]. Steven C. Hayes desarrolló el tratamiento a partir de 1982 con el fin de crear un enfoque que integrara características clave de la terapia cognitiva y del análisis de la conducta, especialmente los datos del análisis de la conducta sobre los efectos a menudo negativos de las normas verbales y cómo podrían mejorarse[4].

Hay una variedad de protocolos para el ACT, dependiendo de la conducta objetivo y del entorno. Por ejemplo, en las áreas de salud conductual, una versión breve de la ACT se denomina terapia de aceptación y compromiso enfocada (FACT)[5].

El objetivo de la TCA no es eliminar los sentimientos difíciles, sino estar presente con lo que la vida nos trae y “avanzar hacia un comportamiento valioso”[6]: 240 La terapia de aceptación y compromiso invita a las personas a abrirse a los sentimientos desagradables, a aprender a no reaccionar de forma exagerada ante ellos y a no evitar las situaciones en las que se invocan.

Terapias de tercera ola

La TCC se ha convertido en una de las psicoterapias más investigadas (Empirically Supported Therapies – EST) en todo el mundo y está avalada por el National Institute for Health and Care Excellence (NICE) como método de tratamiento de elección para la depresión, la ansiedad, el TEPT, el TOC, el trastorno bipolar, los trastornos alimentarios, el trastorno dismórfico corporal y muchos otros problemas de salud mental y física.

  Terapia de shock netflix

En los últimos años, la TCC ha ampliado su enfoque para incluir la llamada tercera ola de psicoterapias, que incluye la Terapia de Esquemas (TS), la Terapia Cognitiva Basada en la Atención Plena (TCBP), la Psicoterapia Centrada en la Compasión, la Terapia Dialéctica Conductual (TDC), la Terapia Metacognitiva (TMC), la Terapia de Aceptación y Compromiso (TAC), la Activación Conductual, el Sistema de Análisis Cognitivo Conductual de Psicoterapia (SCAC) y otros. Estos enfoques tratan de mezclar los principios tradicionales de la TCC con conceptos nuevos para las psicoterapias conductuales, como la atención plena, la aceptación, la compasión, la metacognición, la espiritualidad y la relación terapéutica, con el fin de ayudar a los problemas más complejos de los clientes.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad