Sufrir los niños: el cas
Contenidos
Combinando hábilmente la teoría contemporánea con la práctica clínica, Psychodynamic Therapy for Personality Pathology: Treating Self and Interpersonal Functioning es un recurso inestimable para cualquier clínico que busque un modelo coherente de funcionamiento y patología de la personalidad, clasificación, evaluación y tratamiento. Esta perspicaz guía presenta la Psicoterapia Centrada en la Transferencia-Extendida (PTF-E), un enfoque especializado pero accesible para cualquier clínico interesado en el tratamiento hábil de los trastornos de la personalidad.
Compatible con el Modelo Alternativo para los Trastornos de la Personalidad de la Sección III del DSM-5 -y elaborando ese enfoque-, este volumen ofrece a los clínicos de todos los niveles de experiencia un marco accesible para guiar la evaluación y el tratamiento de los trastornos de la personalidad en una amplia variedad de entornos clínicos y de investigación.
En este libro, los lectores encontrarán: * Un modelo coherente del funcionamiento y los trastornos de la personalidad basado en la teoría psicodinámica de las relaciones objetales* Un enfoque clínicamente cercano a la clasificación de los trastornos de la personalidad, junto con un enfoque exhaustivo de la evaluación* Un modelo de tratamiento integrado basado en principios clínicos generales que se aplican a todo el espectro de los trastornos de la personalidad* Una comprensión de las modificaciones específicas de la técnica que adaptan la intervención a la patología de la personalidad del paciente individual* Descripciones de técnicas psicodinámicas específicas que pueden exportarse a tratamientos de más corta duración y a entornos clínicos agudos
¿Qué es la teoría psicodinámica de los trastornos de la personalidad?
La teoría psicodinámica (a veces llamada teoría psicoanalítica) explica la personalidad en términos de procesos psicológicos inconscientes (por ejemplo, deseos y temores de los que no somos plenamente conscientes), y sostiene que las experiencias de la infancia son cruciales en la formación de la personalidad adulta.
¿Cómo ayuda la terapia psicodinámica a la personalidad límite?
Los métodos utilizados en los enfoques psicodinámicos intentan ayudar a los pacientes a ser más capaces de “mentalizar”, animándoles a explorar sus puntos de vista sobre sí mismos y sobre los demás de manera que les ayuden a darles un sentido.
¿Funciona el psicoanálisis para el TLP?
Los pacientes merecen un tratamiento. Cada vez hay más pruebas de que el tratamiento psicoanalítico es eficaz para tratar el trastorno límite de la personalidad.
Trastorno límite de la personalidad
Terapia psicodinámica para la patología de la personalidad: Treating Self and Interpersonal FunctioningMay 15, 2018|free preview$58.99 $73.65 save 19%Kobo ebookbuy ebookDisponible para descargaplum PLUSLos socios disfrutan de envío gratuito y ahorran un 10% en casi todo. Conozca más sobre plum PLUS.Loadingebook previewaboutCombinando hábilmente la teoría contemporánea con la práctica clínica, Terapia psicodinámica para la patología de la personalidad: El tratamiento del funcionamiento del yo y de las relaciones interpersonales es un recurso inestimable para cualquier clínico que busque un modelo coherente de funcionamiento y patología de la personalidad, clasificación, evaluación y tratamiento. Esta perspicaz guía presenta la Psicoterapia Centrada en la Transferencia – Ampliada (PTF-E), un enfoque especializado pero accesible para cualquier clínico interesado en el tratamiento hábil de los trastornos de la personalidad.
Compatible con el Modelo Alternativo para los Trastornos de la Personalidad de la Sección III del DSM-5 – y elaborando ese enfoque, este volumen ofrece a los clínicos de todos los niveles de experiencia un marco accesible para guiar la evaluación y el tratamiento de los trastornos de la personalidad en una amplia variedad de entornos clínicos y de investigación.
Psicoterapia con niños
Proporcionando una síntesis integrada e innovadora de los enfoques psicodinámicos contemporáneos de la psicoterapia incrustados en un modelo contemporáneo de psicopatología, Psychodynamic Therapy for Personality Pathology: Treating Self and Interpersonal Functioning presenta la Psicoterapia Centrada en la Transferencia Extendida (TFP-E), un enfoque especializado, basado en la teoría, para el tratamiento de los trastornos de la personalidad. Esta guía es compatible con el Modelo Alternativo para los Trastornos de la Personalidad de la Sección III del DSM-5 y lo desarrolla, ofreciendo a los clínicos de todos los niveles de experiencia un marco accesible para guiar la evaluación y el tratamiento de los trastornos de la personalidad en una amplia variedad de entornos clínicos y de investigación. La evaluación del paciente y las técnicas psicodinámicas básicas se describen en términos actualizados y sin jerga, y se apoyan en numerosas viñetas clínicas, así como en vídeos en línea que demuestran las intervenciones. Al final de cada capítulo, los lectores encontrarán un resumen de los conceptos clínicos clave, lo que hace que este volumen sea tanto una herramienta de referencia rápida como un trampolín para el aprendizaje continuo. Combinando hábilmente la teoría contemporánea con la práctica clínica, Terapia psicodinámica para la patología de la personalidad: Treating Self and Interpersonal Functioning es un recurso inestimable para cualquier clínico que busque un modelo coherente de funcionamiento y patología de la personalidad, clasificación y evaluación.
Psicoterapia para borderli
En las últimas tres décadas hemos visto un enorme número de libros y artículos que analizan los trastornos graves de la personalidad desde muchos puntos de vista, incluyendo la clasificación, el desarrollo, la fenomenología y las estrategias de tratamiento. Estos trastornos son intrigantes y desconcertantes por sí mismos y por la luz que pueden arrojar sobre el desarrollo de la personalidad en general. Dada la enojosa y costosa demanda que plantea esta población, no es de extrañar el volumen de la literatura. Sin embargo, para la mayoría de los clínicos la patología de la personalidad más primitiva es relativamente infrecuente. Para la mayoría de los profesionales en entornos ambulatorios (y eso es la mayoría de los lectores de esta publicación), el cliente prototípico se presenta más a menudo con síntomas problemáticos en el contexto de la patología de orden superior. Sin embargo, ha habido muy poca orientación sistemática para tratar a esta población.
Este manual, ofrecido por figuras destacadas en el estudio de la terapia psicodinámica y la patología grave del carácter, pretende cubrir esta necesidad. Es también un reconocimiento de que en muchas áreas de la psicología y la psiquiatría nuestros conocimientos han avanzado más allá de una actitud de tratamiento única para todos. Deberíamos esperar que las estrategias de tratamiento se adapten individualmente y se basen en pruebas sustanciales de eficacia. El presente trabajo es una consecuencia de los esfuerzos por desarrollar un apoyo empírico para la psicoterapia centrada en la transferencia (PTF) que se describe en un manual de tratamiento para abordar la personalidad límite (Clarkin, Yeomans y Kernberg, 2006). Este volumen se ofrece como complemento de dicho manual.